Recorrido:

Pintura y escultura

Durante aproximadamente 60 minutos, los alumnos de preescolar conocerán algunas piezas de las exposiciones permanentes Arte de los Reinos Hispánicos, Arte del México Virreinal, y de la exposición temporal Chucho Reyes. Lo popular del color.

Los hilos conductores serán la pintura y la escultura. 

La pintura. Esta es el resultado de combinar colores y materiales aglutinantes. Los primeros pueden ser tintes (líquidos) o pigmentos (polvos); mientras que los segundos pueden ser proteínas de origen animal, aceites o cualquier material que ‘aglutine’ el color y lo fije al soporte.

El soporte. Es la superficie en la que se crea una imagen. Puede ser papel, tela, tabla, muro, etc. El  tipo de pintura que se utilice depende de la capacidad del soporte para resistir la humedad y las características de esta. 

La escultura. Su tridimensionalidad la hacen un tipo de expresión artística diferente a la pintura.

Materiales para esculpir. La dureza del material determina la técnica de escultura: moldeado o tallado. La piedra, la madera, el barro y el metal son materiales frecuentes usados en la escultura. 

Al terminar el recorrido, l@s estudiantes tendrán un espacio de relajación y convivencia en el área de talleres, donde realizarán una actividad artística inspirada en las obras del artista jalisciense Jesús “Chucho” Reyes Ferreira.

¡Disponible del martes 2 de febrero al 27 de junio de 2025! 

Horarios disponibles: martes a viernes 9:00 a.m., 10:30 a.m., 12:00 p.m.* y 3:00 p.m. 

Duración aproximada de la actividad: 2 horas.

* Horario sin transporte. 

Cupo: Cupo limitado a 95 alumnos y 6 profesores por horario.

Gratuito para estudiantes coahuilenses. Precio especial para estudiantes duranguenses.

Incluye transportación redonda y material para el taller artístico.

Recorrido virtual

El retrato pictórico

En este recorrido grabado los alumnos de preescolar podrán conocer el género del retrato a través de algunas pinturas de las salas Arte de Los Reinos Hispánicos y Arte del México Virreinal y acompañados de Lucy y Rafa, nuestros guías infantiles.

Descarga la ficha informativa aquí.



Recorrido virtual

La Comarca Lagunera y su patrimonio cultural

En este recorrido grabado los alumnos visitarán la exposición Crónica de La Laguna, acompañados de Anafer y Lucy, quienes les compartirán información muy interesante sobre La Laguna: ubicación geográfica, clima, flora y fauna, primeros pobladores, patrimonio gastronómico y musical.

Descarga la ficha informativa de ambos recorridos virtuales aquí.

Recorrido virtual 

Los tesoros de la Nueva España 

Acompañados por el piloto Gerónimo de Gálvez, los alumnos podrán conocer algunos de los objetos y materiales que se comercializaron durante la época virreinal entre Europa, Asia y América.

 

Guías del docente

Guías autogestivas que permiten que maestros y alumnos aprovechen las obras de arte de la Colección Arocena como detonadoras de experiencias, generadoras de conocimiento y enlaces entre los contenidos escolares y el entorno real. Además de interesante información sobre algunos objetos seleccionados, incluye recomendaciones, actividades y la manera de aplicarse de forma presencial y virtual. Descarga las guías del docente:

 

Hojas de trabajo

Descarga actividades y ejercicios de nuestras exposiciones permanentes y temporales. Visita el micrositio de cada exposición y aprende sobre autores, técnicas, movimientos artísticos y muchas cosas más:

 

Cuadernillos

Creados especialmente para los niños que gustan de explorar y visitar museos. Cada vez que visites el museo con tu escuela, tus amigos o tu familia, puedes llevarlo contigo y te ayudará a que vivas una experiencia única y muy divertida. En cada uno encontrarás actividades para hacer durante o después del recorrido, en el museo o en tu casa. Descarga los cuadernillos:

 

Lotería de la Comarca Lagunera

 

Con esa divertida lotería de la Comarca Lagunera, los pequeños estudiantes se divertirán jugando mientras aprenden palabras relacionadas a la Flora, la Fauna, el clima, la música y la gastronomía; todos aspectos muy interesantes de la cultura lagunera. ¡Imprímela! la lotería aquí.

 

Videos educativos

Las obras de arte de la Colección Arocena tienen muchas cosas que contar. Conoce las historias detrás de algunas obras seleccionadas y haz un pequeño viaje en el tiempo lleno de colores, anécdotas y datos muy interesantes.

  • Santa Bárbara
  • Retrato de caballero
  • Figura antropomorfa de músico sedente
  • Potes de té
  • Reglas del Museo Arocena
  • Cuento «Momotaro, el niño melocotón»
  • Taller “Banderín Koinobori”
  • Taller “Animalario fantástico”
  • Taller artístico “Mini museo”
  • Taller “Pintura del desierto”
  • Taller “Haiku lagunero”
  • Taller “Pintura de barco”
  • Taller “Pintura al estilo Chucho Reyes”

 

Sigue los siguientes links para visitar el resto de los módulos: