Rembrandt van Rijn
Rembrandt van Rijn nació el 15 de julio de 1606 en Leiden, Países Bajos. Hijo de un acomodado molinero holandés, a la prematura edad de 13 años se matriculó en la universidad de su ciudad natal, pero pronto abandonó sus estudios para convertirse en pintor, bajo la tutela de grandes maestros del Siglo de Oro neerlandés como Jacob Isaacsz van Swanenburg y Pieter Lastman. Después de asociarse con el pintor holandés Jan Lievens para montar un taller de pintura, a los 25 años Rembrandt se mudó al centro mercantil de Ámsterdam para trabajar como retratista, bajo la dirección del marchante de arte Hendrick van Uylenburgh, primo de Saskia, una opulenta joven quien se convertiría en la primera esposa del artista. En dicha ciudad, y a lo largo de poco más de una década, Rembrandt gozaría de un significativo éxito comercial con sus obras, las cuales fueron muy apreciadas por los eruditos contemporáneos. Esta sería la época donde produciría algunas de sus más icónicas pinturas: Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp (1632); La tormenta en el mar de Galilea (1633); El sacrificio de Isaac (1635); El hijo pródigo en la taberna (1635); Sansón cegado por los filisteos (1636); Dánae (1636); El festín de Baltasar (1936-38); la ronda de noche (1942), entre muchas otras.
Después de haber perdido tres hijos, y tras el fallecimiento de Saskia en 1642 –luego de dar a luz a su cuarto hijo llamado Titus–, la popularidad de Rembrandt decreció y sus deudas se acrecentaron (esto a pesar de heredar una fortuna considerable por parte de Saskia). Varias mujeres ocuparon el papel de amas de casa de la familia Rembrandt durante los años siguientes, entre quienes destacó Hendrickje Sttofels.
La llegada de Hendrickje, hija de un soldado del oeste de Münsterland, fue la salvaguarda para la vida personal y artística del pintor. Sería precisamente ella quien se encargaría de ayudarlo a superar su crisis económica y personal. El gran historiador del arte, Werner Sumowski suscribe: Los retratos del Louvre y la National Gallery de Londres son representaciones relativamente fiables de ella. Algunos estudiosos de Rembrandt reconocieron al ama de llaves en una mujer con el pecho descubierto en la cama, «Betsabé» del Antiguo Testamento, la diosa romana «Flora» o incluso una dama con un vestido de marcado y audaz escote, apoyada en el marco de una puerta. Tal es el caso de Palas Atenea, donde Hendrickje aparece retratada como la diosa de la sabiduría y protectora de los guerreros, figura primordial en las representaciones olímpicas del arte occidental.