La Biblioteca Zenaida Arocena resguarda la colección bibliográfica y documental acopiada durante cuatro generaciones de la familia Arocena. Es, en esencia, una biblioteca familiar, orientada a las artes, la literatura y la historia; conformada por poco más de 6000 ejemplares y en crecimiento. Se destacan, además de los contenidos, las encuadernaciones, ilustraciones y tipografías de los libros.
Sus colecciones están divididas en dos fondos principalmente: el general, de los siglos XX y XXI, que está a disposición de todos los usuarios registrados, y que ha ido creciendo en ejemplares de libros, catálogos, revistas y en menor medida, material audiovisual; y el reservado, que contiene libros antiguos del siglo XVII al XX que mayoritariamente tratan de historia vasca, religión, literatura e historia en varios idiomas.
La biblioteca lleva el nombre de Zenaida Arocena (1878 – 1911), única hija de Rafael Arocena y Arbide (1847 – 1919), y ejemplo del liderazgo femenino en el estudio, el coleccionismo y el mecenazgo.
De manera general, las temáticas del acervo son las siguientes:
Actividades Generales:
Una charla con nuestros investigadores acerca de este ejemplar de mediados del siglo XX, parte del fondo reservado de la Biblioteca Arocena.
La denominación de “novela rosa” podría tener su origen en la colección literaria “La Novela Rosa” iniciada por la editorial catalana Juventud en 1924 y que, con el tiempo, se convirtió en genérica para identificar las narraciones sentimentales precursoras de la novela popular para adultos, tradicionalmente dirigidas al consumo femenino, escritas con un estilo ameno y sencillo.
La tercera edición de Textos de medicina náhuatl, del historiador mexicano Alfredo López Austin se publicó en 1988 por Novum/Promexa en un tiraje de solo 600 ejemplares.
Entrada principal: Avenida Juárez 1249 , frente a la Plaza de Armas (entre Cepeda y Valdez Carrillo)
Centro Histórico, Torreón, Coahuila. México.
Oficinas: Calle Cepeda 354 Sur, entre Juárez e Hidalgo. Centro Histórico, Torreón, Coahuila, México.
Miércoles a domingos, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entrada general: $30 pesos. $10 pesos estudiantes y maestros y maestras, INAPAM, niños y niñas menores de 12 años.
Miércoles, sábados y domingos: Entrada libre
T: (871) 712-02-33
CE: info@museoarocena.com
Todos los Derechos Reservados
Museo Arocena © 2015 – 2022
Suscríbete a nuestro boletín para recibir noticias, actividades y eventos del museo.
Copyright © 2022 Museo Arocena Todos los Derechos Reservados