
Biblioteca
La Biblioteca Zenaida Arocena resguarda la colección bibliográfica y documental acopiada durante cuatro generaciones de la familia Arocena. Es, en esencia, una biblioteca familiar, orientada a las artes, la literatura y la historia; conformada por poco más de 6000 ejemplares y en crecimiento. Se destacan, además de los contenidos, las encuadernaciones, ilustraciones y tipografías de los libros.
Sus colecciones están divididas en dos fondos principalmente: el general, de los siglos XX y XXI, que está a disposición de todos los usuarios registrados, y que ha ido creciendo en ejemplares de libros, catálogos, revistas y en menor medida, material audiovisual; y el reservado, que contiene libros antiguos del siglo XVII al XX que mayoritariamente tratan de historia vasca, religión, literatura e historia en varios idiomas.
La biblioteca lleva el nombre de Zenaida Arocena (1878 – 1911), única hija de Rafael Arocena y Arbide (1847 – 1919), y ejemplo del liderazgo femenino en el estudio, el coleccionismo y el mecenazgo.
De manera general, las temáticas del acervo son las siguientes:
- Historia e idioma del País Vasco
- Catálogos de subastas, exposiciones de museos y de artistas
- Libros y revistas de arte y artes decorativas
- Libros de temática religiosa
- Libros y revistas de historia general de Hispanoamérica
- Libros y revistas de historia regional
- Publicaciones periódicas de arte e historia
Actividades Generales:
- Consulta en sala
- Círculos de lectura
- Talleres literarios
- Presentaciones de libros
- Conferencias
Libro en contexto

Libro en contexto
Revista Torreón Mayo – Junio 1956. Año XXIII.
Una charla con nuestros investigadores acerca de este ejemplar de mediados del siglo XX, parte del fondo reservado de la Biblioteca Arocena.

Libro en Contexto 10
La denominación de “novela rosa” podría tener su origen en la colección literaria “La Novela Rosa” iniciada por la editorial catalana Juventud en 1924 y que, con el tiempo, se convirtió en genérica para identificar las narraciones sentimentales precursoras de la novela popular para adultos, tradicionalmente dirigidas al consumo femenino, escritas con un estilo ameno y sencillo.

Libro en Contexto 09
La tercera edición de Textos de medicina náhuatl, del historiador mexicano Alfredo López Austin se publicó en 1988 por Novum/Promexa en un tiraje de solo 600 ejemplares.
Próximas actividades

FICM presenta
Cine para todxs 2025
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a través de FICM Presenta, da inicio a Cine para todxs 2025, un programa de funciones gratuitas en espacios de exhibición comunitarios, con una selección de películas mexicanas contemporáneas y clásicas que han marcado la historia del cine nacional.

Taller
Apreciación de sonido
Dirigido a realizadores, editores, productores, músicos y estudiantes de cine o medios audiovisuales interesados en el sonido como herramienta clave para construir atmósferas, emociones y significados.

Círculo de lectura
Libros sobre libros
Sesiones para leer a autores de distintas épocas y analizar sus contenidos.

Actividad especial
Letras con descuento.
¡Venta de libros a precio de rebaja!
Promoción de la lectura, a través de un evento ya clásico en el Museo Arocena.

Actividad virtual
Charlas para docentes
Cada mes de mayo, el Museo Arocena ofrece una charla en línea dirigida a docentes y personas interesadas en las convergencias entre la educación y los museos.

Curso virtual
Pedagogía museística
Dirigido a profesores e interesados en el tema sin conocimientos previos, los participantes conocerán el papel educativo de los museos, sus fundamentos pedagógicos y obtendrán herramientas para utilizar los objetos como dispositivos de enseñanza – aprendizaje.