Actividades
El INBAL, a través del Museo Nacional de Arte, y el Museo Arocena presentan una obra maestra del artista que representa a la diosa de la sabiduría, Palas Atenea.
Las colecciones del Museo Nacional de Arte (INBAL), el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (INAH) y el Museo Soumaya se unen para exponer algunos de los elementos simbólicos que articularon el pensamiento y la devoción en Nueva España.
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Conoce por qué los retratos y autorretratos de Rembrandt lo llevaron a ser considerado un gran maestro.
En el México Virreinal las mujeres enfrentaron retos muy distintos a los que enfrentan en la actualidad. Conócelos y reflexiona sobre ellos en este recorrido especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Circuito de exhibición nacional conformado con los mejores títulos documentales proyectados durante el festival.
El museo necesita de personas estudiosas, comprometidas y solidarias para difundir el arte y la cultura en la región y el estado a través de nuestro acervo ¡Únete al equipo de voluntarios!
Resguarda y lleva contigo las piezas de la Colección Arocena.
En el marco de la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas, te ofrecemos un ciclo de charlas digitales, que buscan profundizar en el quehacer diario de la sociedad y los pintores de la Nueva España.
En la conformación de nuestro país, los símbolos han sido motivo de encuentros. Ven y conoce los antecedentes de nuestra cultura visual.
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Acércate al legado arquitectónico del barroco durante el virreinato de la Nueva España, en este foro semestral organizado con la Escuela de Arquitectura de la U. A. de C.
En el México Virreinal las mujeres enfrentaron retos muy distintos a los que enfrentan en la actualidad. Conócelos y reflexiona sobre ellos en este recorrido especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.
Dirigido a niños de 6 a 12 años. En este taller aprenderás sobre el manejo de diferentes técnicas y materiales, al mismo …
Participa en este taller, en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura, como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato.
Cumplamos con el propósito de leer más… de leer más a consciencia, con más disfrute, más reflexivamente, y, sobre todo, más acompañados.
Conoce las conexiones que existen entre algunos objetos del Museo Arocena y del Museo Nacional del Prado en este recorrido especia
Venta especial de libros a precios de remate a propósito del Día Internacional del Libr
Tres historias de personas transgénero que se enfrentan a una sociedad que no les permite expresar plenamente su verdadera identidad social.
Cinco películas que mediante la ficción, el documental o la animación indagan en el proceso de la creación de un retrato.
En este curso especial de vacaciones, los participantes podrán crear su propias obras artísticas y conocerán algunas exposiciones del Museo Arocena. ¡Diversión y Arte garantizados!

Exhibición
La diosa de la casa de Rembrandt. Palas Atenea
El INBAL, a través del Museo Nacional de Arte, y el Museo Arocena presentan una obra maestra del artista que representa a la diosa de la sabiduría, Palas Atenea.

Exhibición
Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas
Las colecciones del Museo Nacional de Arte (INBAL), el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (INAH) y el Museo Soumaya se unen para exponer algunos de los elementos simbólicos que articularon el pensamiento y la devoción en Nueva España.

Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.

Conferencia
Rembrandt, el pintor del alma
Conoce por qué los retratos y autorretratos de Rembrandt lo llevaron a ser considerado un gran maestro.

Visita + taller
Las mujeres en la Nueva España
En el México Virreinal las mujeres enfrentaron retos muy distintos a los que enfrentan en la actualidad. Conócelos y reflexiona sobre ellos en este recorrido especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Cine
Ambulante presenta
Circuito de exhibición nacional conformado con los mejores títulos documentales proyectados durante el festival.

Convocatoria
Equipo de voluntarios
El museo necesita de personas estudiosas, comprometidas y solidarias para difundir el arte y la cultura en la región y el estado a través de nuestro acervo ¡Únete al equipo de voluntarios!

Actividad Especial
Pasaporte del arte 2023
Resguarda y lleva contigo las piezas de la Colección Arocena.

Cátedra
La vida cotidiana desde tres grandes colecciones de pintura novohispana
En el marco de la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas, te ofrecemos un ciclo de charlas digitales, que buscan profundizar en el quehacer diario de la sociedad y los pintores de la Nueva España.

Presentación de libro
Fiesta, duelo y ascetismo. Cultura simbólica en la Nueva España y el México Independiente
En la conformación de nuestro país, los símbolos han sido motivo de encuentros. Ven y conoce los antecedentes de nuestra cultura visual.

Domingos Familiares
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.

Charla con arquitectos
El barroco en la arquitectura mexicana
Acércate al legado arquitectónico del barroco durante el virreinato de la Nueva España, en este foro semestral organizado con la Escuela de Arquitectura de la U. A. de C.

Taller
Las mujeres en la Nueva España
En el México Virreinal las mujeres enfrentaron retos muy distintos a los que enfrentan en la actualidad. Conócelos y reflexiona sobre ellos en este recorrido especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Recorridos
Visitas guiadas
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.

Fabrica de Arte
Taller infantil de artes plásticas
Dirigido a niños de 6 a 12 años. En este taller aprenderás sobre el manejo de diferentes técnicas y materiales, al mismo tiempo que te

Laboratorio de Ideas
Taller de dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller, en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura, como el carboncillo, el óleo y la acuarela.

Laboratorio de Ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.

Visitas escolares
Descubrir juntos el arte al mediodía
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato.

Círculo de Lectura
12 experiencias lectoras
Cumplamos con el propósito de leer más… de leer más a consciencia, con más disfrute, más reflexivamente, y, sobre todo, más acompañados.

Recorridos especiales
Coincidencias y disidencias en el Arte
Conoce las conexiones que existen entre algunos objetos del Museo Arocena y del Museo Nacional del Prado en este recorrido especia

Actividades especiales
Letras con descuento
Venta especial de libros a precios de remate a propósito del Día Internacional del Libr

Cuadro x Cuadro
En transición
Tres historias de personas transgénero que se enfrentan a una sociedad que no les permite expresar plenamente su verdadera identidad social.

Cuadro x Cuadro
Un retrato
Cinco películas que mediante la ficción, el documental o la animación indagan en el proceso de la creación de un retrato.

Curso
Campamento de Arte de Primavera
En este curso especial de vacaciones, los participantes podrán crear su propias obras artísticas y conocerán algunas exposiciones del Museo Arocena. ¡Diversión y Arte garantizados!
Exhibición
La diosa de la casa de Rembrandt. Palas Atenea
El INBAL, a través del Museo Nacional de Arte, y el Museo Arocena presentan una obra maestra del artista que representa a la diosa de la sabiduría, Palas Atenea.
Exhibición
Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas
Las colecciones del Museo Nacional de Arte (INBAL), el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (INAH) y el Museo Soumaya se unen para exponer algunos de los elementos simbólicos que articularon el pensamiento y la devoción en Nueva España.
Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Conferencia
Rembrandt, el pintor del alma
Conoce por qué los retratos y autorretratos de Rembrandt lo llevaron a ser considerado un gran maestro.
Visita + taller
Las mujeres en la Nueva España
En el México Virreinal las mujeres enfrentaron retos muy distintos a los que enfrentan en la actualidad. Conócelos y reflexiona sobre ellos en este recorrido especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Cine
Ambulante presenta
Circuito de exhibición nacional conformado con los mejores títulos documentales proyectados durante el festival.
Exhibición.
Katharsis. Imágenes de la lucha libre en México (1940 – 2007)
La presente exposición, conformada con imágenes procedentes de las Colecciones Fotográficas de Fundación Televisa, es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del mundo de la lucha libre mexicana.
Cátedra.
El fotografista: Riesgo y arte en arenas llaneras
Conoce en voz del artista, los detalles de su aclamada serie sobre luchadores amateurs.
Conversatorio.
El arte oculto de las máscaras
Reflexiona sobre el papel de las máscaras en el mundo del arte, desde distintas perspectivas, en un contexto amigable.
Domingos familiares.
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Arocena en Línea.
Cédula especial: Virgen del Refugio
Cada 4 de julio se celebra a la Virgen del Refugio, una imagen mariana que tuvo especial difusión en el norte del país durante el proceso de evangelización en el México Virreinal.
Curso de Verano.
Campamento de arte
Disfruta de una temporada vacacional llena de arte y entretenimiento, en el curso de verano del museo. Habrá actividades artísticas, cine, excursiones y mucha diversión.
Curso de Verano.
Laboratorio de ideas en verano
Disfruta estas vacaciones del arte en el museo. En este curso tendrás profesores-artistas que te enseñarán sobre su proceso creativo y diferentes técnicas artísticas.
Ciclo de Cine.
Inclusión y diversidad sexual
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Cine.
Historias de mujeres en México
En la fiesta anual de un pueblo en la mixteca oaxaqueña, tres historias se cruzan: María vuelve para enterrar a su mamá, pero cuando su padre la corre, decide proponerle a Piedad, su amor de infancia, irse con ella.
Cuadro x Cuadro.
Wong Kar Wai. La complejidad de las emociones.
Retrospectiva del director chino-hongkonés presentado en colaboración con Pimienta Films y MUBI Latinoamérica.
Actividades familiares
Visita guiada y taller
Recorre la exposición Signos y letras. Vicente Rojo (1932 – 2021) con todos los protocolos de sanidad que garantizan tu salud y la de tu familia
Para cursos de verano
Visitas y talleres
Si organizas un curso de verano ¡visítanos con tus participantes!
Recorrido virtual
Sala de Arte de los Reinos Hispánicos
Recorre la exposición temporal Arte de los Reinos Hispánicos desde la comodidad de tu hogar. ¡Te esperamos en Facebook!
Concierto
Recital de música clásica
Concierto de música clásica, a cargo de los alumnos de la maestra Mariana Chiabukiani.
Charlas con arquitectos
Casa Morelos
Aprende sobre el proceso de rescate de Casa Morelos y por qué se considera patrimonio cultural de la Comarca Lagunera.
Charla con arquitectosCasa Mudéjar, Identidad y Conservación
La charla abordará la historia e identidad del patrimonio arquitectónico, así como el proceso de su rescate y conservación.
Instituto Arocena
El Poder de la Imaginación: Cultura, Arte y Vida Humana
Aprende sobre el origen del arte, así como sus características generales para valorar su función en la sociedad.
Filosofía en la Terraza
Los Mitos como Espejo
Conoce en qué consisten los mitos de los dioses, y todo lo que hay alrededor de ellos, en una tarde relajada en la terraza del museo.
Círculo de lectura
Libros, buena compañía.
La autora mexicana Bárbara Jacobs nos revela sus lecturas favoritas, a través de su obra La buena compañía.
Laboratorio de ideas
Taller de acuarela
Aprende a utilizar la técnica de acuarela con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo..
Laboratorio de ideas
Taller de óleo
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las maneras en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Taller
Teatro: Módulo 1
Si te interesa obtener nociones básicas sobre el teatro y la actuación, y te gustaría participar en una obra teatral ¡inscríbete a este taller de teatro totalmente gratuito!
Visitas escolares
Programa educativo: Descubrir juntos el arte
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato de Coahuila.
Convocatoria
Libera tu Servicio Social
Si eres estudiante de bachillerato, licenciatura, ingeniería o carrera técnica y necesitas liberar tu servicio social, puedes formar parte de nuestro equipo y contribuir al desarrollo cultural y artístico de los niños y jóvenes coahuilenses.
Ciclo de Cine.
La consumación de la independencia
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Antesala
Miradas de cineastas mexicanas
A través de la Muestra de Cine Coahuila se exhibirán diferentes largometrajes y cortometrajes realizados por cineastas mexicanas y coahuilenses.
Tour
Shorts México
Selección especial del Festival Internacional de Cortometrajes de México edición 2022.
Exhibición
Signos y letras. Vicente Rojo (1932 – 2021)
La obra de este autor se presenta a través de tres grandes colecciones que incluyen su trabajo como diseñador gráfico, editor y artista.
Fábrica de arte
Taller infantil de artes plásticas
Aprende sobre arte y técnicas artísticas. A través de ejercicios y actividades, desarrollarás tu creatividad y tu imaginación.
Laboratorio de ideas
Dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (básico)
Aprende a utilizar la técnica del óleo con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
En línea
Taller Virtual de Pedagogía Museística
Participa en este taller virtual dirigido a profesores, educadores de museos y estudiantes de educación que deseen adquirir herramientas para trabajar contenidos curriculares en los museos.
Visitas Escolares
Programa educativo: Descubrir juntos el arte
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato de Coahuila.
Exhibición
La diosa de la casa de Rembrandt. Palas Atenea
El INBAL, a través del Museo Nacional de Arte, y el Museo Arocena presentan una obra maestra del artista que representa a la diosa de la sabiduría, Palas Atenea.
Exhibición
Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas
Las colecciones del Museo Nacional de Arte (INBAL), el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (INAH) y el Museo Soumaya se unen para exponer algunos de los elementos simbólicos que articularon el pensamiento y la devoción en Nueva España.
Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Conferencia
Rembrandt, el pintor del alma
Conoce por qué los retratos y autorretratos de Rembrandt lo llevaron a ser considerado un gran maestro.
Visita + taller
Las mujeres en la Nueva España
En el México Virreinal las mujeres enfrentaron retos muy distintos a los que enfrentan en la actualidad. Conócelos y reflexiona sobre ellos en este recorrido especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Cine
Ambulante presenta
Circuito de exhibición nacional conformado con los mejores títulos documentales proyectados durante el festival.
Exhibición.
Katharsis. Imágenes de la lucha libre en México (1940 – 2007)
La presente exposición, conformada con imágenes procedentes de las Colecciones Fotográficas de Fundación Televisa, es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del mundo de la lucha libre mexicana.
Cátedra.
El fotografista: Riesgo y arte en arenas llaneras
Conoce en voz del artista, los detalles de su aclamada serie sobre luchadores amateurs.
Conversatorio.
El arte oculto de las máscaras
Reflexiona sobre el papel de las máscaras en el mundo del arte, desde distintas perspectivas, en un contexto amigable.
Domingos familiares.
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Arocena en Línea.
Cédula especial: Virgen del Refugio
Cada 4 de julio se celebra a la Virgen del Refugio, una imagen mariana que tuvo especial difusión en el norte del país durante el proceso de evangelización en el México Virreinal.
Curso de Verano.
Campamento de arte
Disfruta de una temporada vacacional llena de arte y entretenimiento, en el curso de verano del museo. Habrá actividades artísticas, cine, excursiones y mucha diversión.
Curso de Verano.
Laboratorio de ideas en verano
Disfruta estas vacaciones del arte en el museo. En este curso tendrás profesores-artistas que te enseñarán sobre su proceso creativo y diferentes técnicas artísticas.
Ciclo de Cine.
Inclusión y diversidad sexual
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Cine.
Historias de mujeres en México
En la fiesta anual de un pueblo en la mixteca oaxaqueña, tres historias se cruzan: María vuelve para enterrar a su mamá, pero cuando su padre la corre, decide proponerle a Piedad, su amor de infancia, irse con ella.
Cuadro x Cuadro.
Wong Kar Wai. La complejidad de las emociones.
Retrospectiva del director chino-hongkonés presentado en colaboración con Pimienta Films y MUBI Latinoamérica.
Actividades familiares
Visita guiada y taller
Recorre la exposición Signos y letras. Vicente Rojo (1932 – 2021) con todos los protocolos de sanidad que garantizan tu salud y la de tu familia
Para cursos de verano
Visitas y talleres
Si organizas un curso de verano ¡visítanos con tus participantes!
Recorrido virtual
Sala de Arte de los Reinos Hispánicos
Recorre la exposición temporal Arte de los Reinos Hispánicos desde la comodidad de tu hogar. ¡Te esperamos en Facebook!
Concierto
Recital de música clásica
Concierto de música clásica, a cargo de los alumnos de la maestra Mariana Chiabukiani.
Charlas con arquitectos
Casa Morelos
Aprende sobre el proceso de rescate de Casa Morelos y por qué se considera patrimonio cultural de la Comarca Lagunera.
Charla con arquitectosCasa Mudéjar, Identidad y Conservación
La charla abordará la historia e identidad del patrimonio arquitectónico, así como el proceso de su rescate y conservación.
Instituto Arocena
El Poder de la Imaginación: Cultura, Arte y Vida Humana
Aprende sobre el origen del arte, así como sus características generales para valorar su función en la sociedad.
Filosofía en la Terraza
Los Mitos como Espejo
Conoce en qué consisten los mitos de los dioses, y todo lo que hay alrededor de ellos, en una tarde relajada en la terraza del museo.
Círculo de lectura
Libros, buena compañía.
La autora mexicana Bárbara Jacobs nos revela sus lecturas favoritas, a través de su obra La buena compañía.
Laboratorio de ideas
Taller de acuarela
Aprende a utilizar la técnica de acuarela con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo..
Laboratorio de ideas
Taller de óleo
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las maneras en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Taller
Teatro: Módulo 1
Si te interesa obtener nociones básicas sobre el teatro y la actuación, y te gustaría participar en una obra teatral ¡inscríbete a este taller de teatro totalmente gratuito!
Visitas escolares
Programa educativo: Descubrir juntos el arte
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato de Coahuila.
Convocatoria
Libera tu Servicio Social
Si eres estudiante de bachillerato, licenciatura, ingeniería o carrera técnica y necesitas liberar tu servicio social, puedes formar parte de nuestro equipo y contribuir al desarrollo cultural y artístico de los niños y jóvenes coahuilenses.
Ciclo de Cine.
La consumación de la independencia
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Antesala
Miradas de cineastas mexicanas
A través de la Muestra de Cine Coahuila se exhibirán diferentes largometrajes y cortometrajes realizados por cineastas mexicanas y coahuilenses.
Tour
Shorts México
Selección especial del Festival Internacional de Cortometrajes de México edición 2022.
Exhibición
Signos y letras. Vicente Rojo (1932 – 2021)
La obra de este autor se presenta a través de tres grandes colecciones que incluyen su trabajo como diseñador gráfico, editor y artista.
Fábrica de arte
Taller infantil de artes plásticas
Aprende sobre arte y técnicas artísticas. A través de ejercicios y actividades, desarrollarás tu creatividad y tu imaginación.
Laboratorio de ideas
Dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (básico)
Aprende a utilizar la técnica del óleo con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
En línea
Taller Virtual de Pedagogía Museística
Participa en este taller virtual dirigido a profesores, educadores de museos y estudiantes de educación que deseen adquirir herramientas para trabajar contenidos curriculares en los museos.
Visitas Escolares
Programa educativo: Descubrir juntos el arte
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato de Coahuila.
Exhibición
La diosa de la casa de Rembrandt. Palas Atenea
El INBAL, a través del Museo Nacional de Arte, y el Museo Arocena presentan una obra maestra del artista que representa a la diosa de la sabiduría, Palas Atenea.
Exhibición
Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas
Las colecciones del Museo Nacional de Arte (INBAL), el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (INAH) y el Museo Soumaya se unen para exponer algunos de los elementos simbólicos que articularon el pensamiento y la devoción en Nueva España.
Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Conferencia
Rembrandt, el pintor del alma
Conoce por qué los retratos y autorretratos de Rembrandt lo llevaron a ser considerado un gran maestro.
Visita + taller
Las mujeres en la Nueva España
En el México Virreinal las mujeres enfrentaron retos muy distintos a los que enfrentan en la actualidad. Conócelos y reflexiona sobre ellos en este recorrido especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Cine
Ambulante presenta
Circuito de exhibición nacional conformado con los mejores títulos documentales proyectados durante el festival.
Exhibición.
Katharsis. Imágenes de la lucha libre en México (1940 – 2007)
La presente exposición, conformada con imágenes procedentes de las Colecciones Fotográficas de Fundación Televisa, es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del mundo de la lucha libre mexicana.
Cátedra.
El fotografista: Riesgo y arte en arenas llaneras
Conoce en voz del artista, los detalles de su aclamada serie sobre luchadores amateurs.
Conversatorio.
El arte oculto de las máscaras
Reflexiona sobre el papel de las máscaras en el mundo del arte, desde distintas perspectivas, en un contexto amigable.
Domingos familiares.
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Arocena en Línea.
Cédula especial: Virgen del Refugio
Cada 4 de julio se celebra a la Virgen del Refugio, una imagen mariana que tuvo especial difusión en el norte del país durante el proceso de evangelización en el México Virreinal.
Curso de Verano.
Campamento de arte
Disfruta de una temporada vacacional llena de arte y entretenimiento, en el curso de verano del museo. Habrá actividades artísticas, cine, excursiones y mucha diversión.
Curso de Verano.
Laboratorio de ideas en verano
Disfruta estas vacaciones del arte en el museo. En este curso tendrás profesores-artistas que te enseñarán sobre su proceso creativo y diferentes técnicas artísticas.
Ciclo de Cine.
Inclusión y diversidad sexual
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Cine.
Historias de mujeres en México
En la fiesta anual de un pueblo en la mixteca oaxaqueña, tres historias se cruzan: María vuelve para enterrar a su mamá, pero cuando su padre la corre, decide proponerle a Piedad, su amor de infancia, irse con ella.
Cuadro x Cuadro.
Wong Kar Wai. La complejidad de las emociones.
Retrospectiva del director chino-hongkonés presentado en colaboración con Pimienta Films y MUBI Latinoamérica.
Actividades familiares
Visita guiada y taller
Recorre la exposición Signos y letras. Vicente Rojo (1932 – 2021) con todos los protocolos de sanidad que garantizan tu salud y la de tu familia
Para cursos de verano
Visitas y talleres
Si organizas un curso de verano ¡visítanos con tus participantes!
Recorrido virtual
Sala de Arte de los Reinos Hispánicos
Recorre la exposición temporal Arte de los Reinos Hispánicos desde la comodidad de tu hogar. ¡Te esperamos en Facebook!
Concierto
Recital de música clásica
Concierto de música clásica, a cargo de los alumnos de la maestra Mariana Chiabukiani.
Charlas con arquitectos
Casa Morelos
Aprende sobre el proceso de rescate de Casa Morelos y por qué se considera patrimonio cultural de la Comarca Lagunera.
Charla con arquitectosCasa Mudéjar, Identidad y Conservación
La charla abordará la historia e identidad del patrimonio arquitectónico, así como el proceso de su rescate y conservación.
Instituto Arocena
El Poder de la Imaginación: Cultura, Arte y Vida Humana
Aprende sobre el origen del arte, así como sus características generales para valorar su función en la sociedad.
Filosofía en la Terraza
Los Mitos como Espejo
Conoce en qué consisten los mitos de los dioses, y todo lo que hay alrededor de ellos, en una tarde relajada en la terraza del museo.
Círculo de lectura
Libros, buena compañía.
La autora mexicana Bárbara Jacobs nos revela sus lecturas favoritas, a través de su obra La buena compañía.
Laboratorio de ideas
Taller de acuarela
Aprende a utilizar la técnica de acuarela con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo..
Laboratorio de ideas
Taller de óleo
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las maneras en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Taller
Teatro: Módulo 1
Si te interesa obtener nociones básicas sobre el teatro y la actuación, y te gustaría participar en una obra teatral ¡inscríbete a este taller de teatro totalmente gratuito!
Visitas escolares
Programa educativo: Descubrir juntos el arte
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato de Coahuila.
Convocatoria
Libera tu Servicio Social
Si eres estudiante de bachillerato, licenciatura, ingeniería o carrera técnica y necesitas liberar tu servicio social, puedes formar parte de nuestro equipo y contribuir al desarrollo cultural y artístico de los niños y jóvenes coahuilenses.
Ciclo de Cine.
La consumación de la independencia
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Antesala
Miradas de cineastas mexicanas
A través de la Muestra de Cine Coahuila se exhibirán diferentes largometrajes y cortometrajes realizados por cineastas mexicanas y coahuilenses.
Tour
Shorts México
Selección especial del Festival Internacional de Cortometrajes de México edición 2022.
Exhibición
Signos y letras. Vicente Rojo (1932 – 2021)
La obra de este autor se presenta a través de tres grandes colecciones que incluyen su trabajo como diseñador gráfico, editor y artista.
Fábrica de arte
Taller infantil de artes plásticas
Aprende sobre arte y técnicas artísticas. A través de ejercicios y actividades, desarrollarás tu creatividad y tu imaginación.
Laboratorio de ideas
Dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (básico)
Aprende a utilizar la técnica del óleo con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
En línea
Taller Virtual de Pedagogía Museística
Participa en este taller virtual dirigido a profesores, educadores de museos y estudiantes de educación que deseen adquirir herramientas para trabajar contenidos curriculares en los museos.
Visitas Escolares
Programa educativo: Descubrir juntos el arte
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato de Coahuila.