Recorrido presencial

Arte barroco

Los alumnos de secundaria visitarán tres exposiciones diferentes:

  • Arte de los Reinos Hispánicos
  • Símbolo y Reino: Tres grandes colecciones novohispanas.
 

De esas tres exposiciones, los alumnos conocerán algunas piezas seleccionadas que tienen en común tener el mismo estilo artístico: el barroco.

 

El barroco es un estilo artístico que comenzó en Europa a finales del siglo XVI y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVIII.

En México abarcó la segunda mitad del siglo XVII y gran parte del siglo XVIII. Se trata de un estilo propagandístico, ya que fue una herramienta de la Contrarreforma. Altamente naturalista, explicita la crudeza, el dolor, la vejez, etc. Al mismo tiempo, conviven el barroco tenebrista, el barroco clásico y el barroco grandilocuente.

Con la selección de piezas de las tres exhibiciones, los alumnos aprenderán sobre los siguientes elementos del barroco en el ámbito de la pintura:

  • Luces y sombras
  • Expresión y emoción
  • Espacio y composición
  • Sentido simbólico

Al término, disfrutarán del taller artístico “Bodegón con degradación tonal”.

¡Termina el 30 de junio!

Horarios disponibles: martes a viernes 9:00 a.m., 10:30 a.m. y 3:00 p.m.

12:00 p.m. (Horario sin servicio de transporte)

Duración aproximada de la actividad: 2 horas.

Cupo: Cupo limitado a 120 alumnos por horario. 

Gratuito para estudiantes coahuilenses. Precio especial para estudiantes duranguenses.

Incluye transportación redonda y material para el taller artístico.

Recorrido virtual

“La Comarca Lagunera y su patrimonio cultural”

En este recorrido grabado los alumnos de podrán visitarán la exposición Crónica de La Laguna, acompañados de Anafer, quien les compartirán información muy interesante sobre La Laguna: ubicación geográfica, clima, flora y fauna, primeros pobladores, patrimonio gastronómico y musical.

Descarga la ficha informativa aquí.

 

Guías del docente

Guías autogestivas que permiten que maestros y alumnos aprovechen las obras de arte de la Colección Arocena como detonadoras de experiencias, generadoras de conocimiento y enlaces entre los contenidos escolares y el entorno real. Además de interesante información sobre algunos objetos seleccionados, incluye recomendaciones, actividades y la manera de aplicarse de forma presencial y virtual. Descarga las guías del docente:

Hojas de trabajo

Descarga actividades y ejercicios de nuestras exposiciones permanentes y temporales. Visita el micrositio de cada exposición y aprende sobre autores, técnicas, movimientos artísticos y muchas cosas más:

 

Sigue los siguientes links para visitar el resto de los módulos: