<h6>Conferencia virtual</h6><h4>La imagen crítica: hermenéutica y filosofía de la mirada para la educación estética.</h4>

Invitamos a los docentes a este conferencia virtual impartida por la profesora e investigadora Yelenia Cuervo Moreno, en la que profundizará en la importancia de contemplar, estudiar y analizar las obras de arte de manera crítica y filosófica y la relación que guardan las imágenes con la pedagogía.
<h6>Escuelas y maestros</h6><h4>Taller Breve de Pedagogía Museística</h4>

Aprende diferentes estrategias para utilizar los objetos de los museos como dispositivos de aprendizaje y utiliza los museos como recursos de apoyo del plan de estudios de tu institución educativa.
<h6>Curso</h6><h4>Aprender en el museo: estrategias para profesores de educación primaria</h4>

Los docentes conocerán las herramientas necesarias para utilizar los objetos de los museos para complementar sus clases.
<h6>Iniciales</h6><h4>Introducción al análisis simbólico en el arte</h4>

Aprende a distinguir e interpretar las estructuras simbólicas con las que se construyen las obras de arte a través de una metodología que te permitirá entender y apropiarte de ellas de una manera diferente.
<h6>Curso – taller</h6><h4>Construir el paisaje. Representaciones del entorno en el arte</h4>

Curso-taller en donde se abordará la manera en que los artistas han construido el paisaje a través del arte desde el Renacimiento a la actualidad, para finalizar con una práctica fotográfica de apropiación de nuestro propio entorno en el desierto coahuilense.
<h6>Filosofía en la Terraza</h6><h4>Diálogos para examinar la propia vida</h4>

Conversaremos sobre algunos de los temas que planteó Platón hace 2,400 años y que desde entonces no han dejado de ser relevantes para el mundo entero: el amor, la justicia, la belleza o la propia filosofía.