
Horario:
Miércoles a domingos
10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Costos:
Entrada general: $35 pesos. $15 pesos estudiantes, maestros y niños o niñas menores de 12 años.
Miércoles y domingos: Entrada libre
Sábados: $10 pesos entrada general
Visitas guiadas
Costo por grupo: $100 pesos público general.
$70 pesos a escuelas e instituciones culturales.
English guides: $150 mexican pesos.
Visita el museo y recorre siglos de arte e historia a través de nuestras exhibiciones actuales. Nuestros mediadores te garantizarán una experiencia interesante, amena y de muchos aprendizajes. Selecciona el o los temas de tu preferencia y disfruta de nuestras salas temporales y permanentes.
Para mayores informes y agendar, comunícate al (871) 712 0233 ext. 137 o envía un correo a afacio@museoarocena.com
Atendiendo a los protocolos de sanidad del museo y los establecidos por la Secretaría de Salud, los requisitos para participar son:
- Uso obligatorio de cubrebocas
- Cupo máximo: 10 personas
Sujeto a disponibilidad de acuerdo con el semáforo epidemiológico local.
Agenda y mayores informes: (871) 712 0233 ext. 137
Actualmente en exhibición

Vaqueros de la Cruz del Diablo. Fotografía de Werner Segarra
Una invitación a la vida cotidiana de los modernos vaqueros y vaqueras sonorenses a través del testimonio fotográfico de Werner Segarra.

Actos de dios. Pablo Vargas Lugo
Actos de dios es una obra sobre la necesidad de encontrar una historia que encaje con las imágenes que surgen cuando la vida de Jesús y los evangelios se salen del guion. Sala: Temporales.

Une Fète Galante
Rococó: un término de connotaciones históricas y estilísticas. El adjetivo parece derivar del vocablo francés rocaille -trabajo en roca o guijarros utilizados para decorar grutas.

Arte Virreinal
En esta sección, se pueden recorrer algunas de las obras que marcan la época virreinal en lo que otrora fuera la Nueva España. Estas imágenes tienen ciertas particularidades, pues a partir del Concilio de Trento, la Iglesia reafirmó su control sobre la producción artística.

Arte de los Reinos Hispánicos
Arocena se complace en mostrar esta interpretación de su propia colección desde la perspectiva de las artes en los reinos hispánicos entre los siglos XV y XVIII. Con esta finalidad, se plantean dos secciones: en la primera, las principales zonas geográficas que conformaron el imperio más grande de su tiempo.

Casa Histórica Arocena
La Casa Histórica Arocena es una ampliación del Museo Arocena, hecha en 2010, que interpreta los fenómenos relacionados a la economía, la política, la vida privada y la movilidad social dentro de la Comarca Lagunera durante el periodo comprendido entre 1919 y 1936.