• Inicio
  • Exhibiciones
    • Pasadas
    • Temporales
      • Pelegrín Clave. Origen y sentido
      • Une Fete Galante
      • Katharsis! Imágenes de la lucha libre en México, 1940-2007
    • Colección Arocena
      • Arte de los Reinos Hispánicos
      • Arte del Mexico Virreinal
      • Casa Histórica Arocena
    • El Museo
  • Actividades
  • Programas
    • Escuelas y Maestros
      • Preescolar
      • Primaria
      • Secundaria
      • Bachillerato
    • Talleres y Cursos
    • Biblioteca
    • Cuadro x Cuadro
    • Cine
      • Cineclub Cuadro x Cuadro
      • Ciclo de cine
    • Membresías
  • Otros servicios
    • Horarios y visitas
    • Voluntariado y servicio social
    • Renta de Espacios
    • Tienda en Linea


Acerca del museo

Entrada principal: Ave. Juárez, frente a la Plaza de Armas (entre Cepeda y Valadez Carrillo)

Centro Histórico, Torreón, Coahuila. México.

Oficinas: Calle Cepeda 354 Sur, entre Juárez e Hidalgo. Centro Histórico, Torreón, Coahuila, México.

Miércoles a domingos, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entrada general: $30 pesos. $10 pesos estudiantes y maestros, INAPAM, niños menores de 12 años. Domingos: Entrada libre.
  • Inicio
  • Exhibiciones
    • Pasadas
    • Temporales
      • Pelegrín Clave. Origen y sentido
      • Une Fete Galante
      • Katharsis! Imágenes de la lucha libre en México, 1940-2007
    • Colección Arocena
      • Arte de los Reinos Hispánicos
      • Arte del Mexico Virreinal
      • Casa Histórica Arocena
    • El Museo
  • Actividades
  • Programas
    • Escuelas y Maestros
      • Preescolar
      • Primaria
      • Secundaria
      • Bachillerato
    • Talleres y Cursos
    • Biblioteca
    • Cuadro x Cuadro
    • Cine
      • Cineclub Cuadro x Cuadro
      • Ciclo de cine
    • Membresías
  • Otros servicios
    • Horarios y visitas
    • Voluntariado y servicio social
    • Renta de Espacios
    • Tienda en Linea
Menú
  • Inicio
  • Exhibiciones
    • Pasadas
    • Temporales
      • Pelegrín Clave. Origen y sentido
      • Une Fete Galante
      • Katharsis! Imágenes de la lucha libre en México, 1940-2007
    • Colección Arocena
      • Arte de los Reinos Hispánicos
      • Arte del Mexico Virreinal
      • Casa Histórica Arocena
    • El Museo
  • Actividades
  • Programas
    • Escuelas y Maestros
      • Preescolar
      • Primaria
      • Secundaria
      • Bachillerato
    • Talleres y Cursos
    • Biblioteca
    • Cuadro x Cuadro
    • Cine
      • Cineclub Cuadro x Cuadro
      • Ciclo de cine
    • Membresías
  • Otros servicios
    • Horarios y visitas
    • Voluntariado y servicio social
    • Renta de Espacios
    • Tienda en Linea

Etiqueta: Vaqueros de la Cruz

<h6>Actividades especiales</h6><h4>Vaqueros de la Cruz del Diablo. Fotografía de Werner Segarra</h4>

Disfruta de la nueva exposición del museo con las actividades educativas que hemos diseñado para ti.

<h6>Cine al aire libre</h6><h4>Noche de Vaqueros</h4>

Proyección especial en la Terraza Arocena a propósito de los 15 años del programa Cuadro x Cuadro.

<h6>Cineclub virtual Cuadro x Cuadro</h6><h4>Sin héroes ni villanos. El western revisionista.</h4>

Programa de cine virtual a propósito de la exhibición Vaqueros de la Cruz del Diablo

<h6>Cineclub virtual Cuadro x Cuadro</h6><h4>Neo -Western. Reconfigurando los códigos del género.</h4>

Programa de cine virtual a propósito de la exhibición Vaqueros de la Cruz del Diablo

<h6>Presentación de libro</h6><h4>Norte. Una antología</h4>

Sesión de cierre del Círculo de Lectura Ser norteño. Imaginario literario del norte de México

<h6>Círculo de lectura</h6><h4>Ser norteño. Imaginario literario del norte de México</h4>

A propósito de la exposición Vaqueros de la Cruz del Diablo y la fotografía de Werner Segarra en la región sonorense.

<h6>Cátedra</h6><h4>De cowboys, jinetes y buckaroos: la figura del vaquero en el norte de México</h4>

Charla acerca de la conformación de la figura del vaquero en el norte mexicano a través del análisis etnográfico del rodeo como uno de los centros simbólicos más importantes de la cultura vaquera.

<h6>Cátedra</h6><h4>El bueno, el malo y el sexy: El libro vaquero y su impacto en la cultura popular</h4>

Desde su aparición en 1978, El libro vaquero, ha dejado un legado en una narrativa que nos introduce al mundo vaquero a través del lenguaje del cómic mexicano.

Directorio          Transparencia            Aviso de Privacidad
Buscar
Facebook Instagram Twitter Youtube Spotify
Acerca del museo

Entrada principal: Avenida Juárez 1249 , frente a la Plaza de Armas (entre Cepeda y Valdez Carrillo)

Centro Histórico, Torreón, Coahuila. México.

Oficinas: Calle Cepeda 354 Sur, entre Juárez e Hidalgo. Centro Histórico, Torreón, Coahuila, México.

(Google Maps)

Miércoles a domingos, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Entrada general: $30 pesos. $10 pesos estudiantes y maestros y maestras, INAPAM, niños y niñas menores de 12 años. 

Miércoles, sábados y domingos: Entrada libre

Más información

T: (871) 712-02-33
CE: info@museoarocena.com

Todos los Derechos Reservados
Museo Arocena © 2015 – 2022

Suscríbete a nuestro boletín para recibir noticias, actividades y eventos del museo.

Newsletter
loader



Copyright © 2022 Museo Arocena Todos los Derechos Reservados