<h6>Actividades especiales</h6><h4>Vaqueros de la Cruz del Diablo. Fotografía de Werner Segarra</h4>

Disfruta de la nueva exposición del museo con las actividades educativas que hemos diseñado para ti.
<h6>Cine al aire libre</h6><h4>Noche de Vaqueros</h4>

Proyección especial en la Terraza Arocena a propósito de los 15 años del programa Cuadro x Cuadro.
<h6>Cineclub virtual Cuadro x Cuadro</h6><h4>Sin héroes ni villanos. El western revisionista.</h4>

Programa de cine virtual a propósito de la exhibición Vaqueros de la Cruz del Diablo
<h6>Cineclub virtual Cuadro x Cuadro</h6><h4>Neo -Western. Reconfigurando los códigos del género.</h4>

Programa de cine virtual a propósito de la exhibición Vaqueros de la Cruz del Diablo
<h6>Presentación de libro</h6><h4>Norte. Una antología</h4>

Sesión de cierre del Círculo de Lectura Ser norteño. Imaginario literario del norte de México
<h6>Círculo de lectura</h6><h4>Ser norteño. Imaginario literario del norte de México</h4>

A propósito de la exposición Vaqueros de la Cruz del Diablo y la fotografía de Werner Segarra en la región sonorense.
<h6>Cátedra</h6><h4>De cowboys, jinetes y buckaroos: la figura del vaquero en el norte de México</h4>

Charla acerca de la conformación de la figura del vaquero en el norte mexicano a través del análisis etnográfico del rodeo como uno de los centros simbólicos más importantes de la cultura vaquera.
<h6>Cátedra</h6><h4>El bueno, el malo y el sexy: El libro vaquero y su impacto en la cultura popular</h4>

Desde su aparición en 1978, El libro vaquero, ha dejado un legado en una narrativa que nos introduce al mundo vaquero a través del lenguaje del cómic mexicano.