Rembrandt van Rijn es uno de los grandes maestros del arte occidental. En el Museo Arocena, puedes encontrar algunos ejemplos de su obra en la exposición “La diosa de la casa de Rembrandt. Palas Atenea”. A partir de esta colección, podrás indagar en su autor, y responder las siguientes preguntas: ¿cómo era la época que vivió el artista?, ¿cómo fue su vida?, ¿por qué se le considera un “gran maestro”?, ¿cuál es el impacto que ha tenido hasta nuestros tiempo?. ¡Aparta tu lugar!

Imparte: Mtro. Sergio Garza Orellana.  

Sábados de mayo de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. (inicia sábado 6) 

Duración: 4 sesiones.

Donativo voluntario.

Registro: 871 12 0233, ext. 105.

Informes: 871-12-0233, ext. 136, truvalcaba@museoarocena.com.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué conocimientos previos necesito?

Ninguno. El curso está pensado para un público general.

 

¿Cuáles son los temas que se abordarán?

Son cuatro los temas:

a)  El contexto del artista.

b) La vida de Rembrandt.

c) Innovación y técnicas artísticas.

d) La trascendencia del gran maestro. 

 

¿Qué costo tiene el curso?

Es una aportación voluntaria, dependiendo del valor que le des al curso. Los que ofrecemos normalmente, tienen un costo de $700. El pago es en la tienda del Museo, antes de comenzar tu primera sesión. 

 

¿Habrá constancia de participación?

Sí, cumpliendo el 80% de asistencia. 


Sergio Garza Orellana

Es maestro en Historia del Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico, por la Universidad Pablo de Olavide de España. También es maestro en Gestión Sociocultural por la Universidad Iberoamericana Torreón, y licenciado en comunicación por la misma universidad, donde estudia el Doctorado en Investigación de Procesos Sociales. 

 

Desde 2009 labora en el Museo Arocena, donde se desempeña como coordinador de Curaduría, Exhibiciones, y Biblioteca. De 2010 a 2011 colaboró con el Museo Nacional del Prado con el apoyo de la Beca Endesa de Patrimonio Cultural para Iberoamérica. En 2012 fue beneficiario de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, y en 2016, de la AAM-Getty International Program, en Estados Unidos.