El programa de recorridos y talleres para escuelas de educación básica continúa en su versión virtual. Visitar el museo es una valiosa oportunidad para explorar diferentes aspectos de la vida a partir de los objetos artísticos. Gracias a los medios digitales ahora es posible acercarse al patrimonio artístico y cultural sin salir de casa o de la escuela.
Visita nuestro micrositio Descubrir juntos el arte en línea para escuelas y maestros, en donde, además de recorridos virtuales, encontrarás diferentes actividades que permitirán a los niños y jóvenes desarrollar el pensamiento crítico, la sensibilidad estética, la imaginación y la creatividad, además de interesarse por el patrimonio artístico y cultural.
Todas las actividades están enlazadas al plan de estudios de la SEP, cuyos temas se trabajan en transversalidad con el arte.
Actividades virtuales
Recorrido para 3° a 6° de primaria
A través de objetos seleccionados de la Colección Arocena, los alumnos conocerán las relaciones comerciales que existieron entre los diferentes reinos del imperio español y la importancia de los materiales de origen americano y asiático para la creación de objetos suntuarios transportados para su comercialización internacional.
Recorrido para secundaria y bachillerato
Las pinturas y bocetos creados por Pelegrín Clavé y expuestos en Pelegrín Clavé. Origen y sentido (1811 – 1880) permitirán a los jóvenes conocer el ambiente político e ideológico de las primeras décadas del México Independiente y comprender la importancia del dibujo correcto y la observación del natural en la pintura del siglo XIX,
Taller artístico para preescolar, 1° y 2° de primaria
Los alumnos crearán un traje texturizado utilizando como técnicas el collage y la impresión con materiales variados.
Taller artístico para 3° a 6° de primaria
Inspirados en la historia de “el alichán de los mares” y a manera de cadáver exquisito, los alumnos crearán un animalario fantástico combinando las partes del cuerpo de diferentes animales.
Taller artístico para secundaria y bachillerato
Los jóvenes realizarán sus propias versiones de los retratos de Pelegrín Clavé inspirándose en fragmentos de poemas de autores nacionales e internacionales.
Horarios disponibles: martes a viernes 9:00 a.m., 10:30 a.m. y 3:00 p.m. (a partir del martes 15 de febrero). Duración aproximada de la actividad: 45 minutos.
Modalidad en línea, a través de Zoom Meetings
Cupo limitado a 50 alumnos por horario.
Actividad sin costo.
Más información y reservaciones: 871 712 0233 ext. 137 afacio@museoarocena.com, mmacias@museoarocena.com