Actividades

Filosofía en la terraza

La metáfora filosófica: Entre la realidad y la ficción.

ompendio de charlas sobre la metáfora como instrumento para analizar la realidad desde diversas posiciones filosóficas que a su vez, abordan diferentes campos de acción, tales como el cine, la música, la arquitectura, la inteligencia artificial, la historia, la literatura y las artes visuales.

 

Repaso por los planteamientos de Mark Fisher (Reino Unido, 1968 – 2017), Peter Sloterdijk (Alemania, 1947), Franco Berardi (Italia, 1949), Paul Virilio (Francia, 1932 – 2018) y Manuel de Landa (México, 1971).

 

1a. Sesión – jueves 21 de septiembre.

2a. Sesión – jueves 5 de octubre.

3a. Sesión- jueves 19 de octubre.

4a. Sesión – jueves 9 de noviembre.

5a. Sesión – jueves 23 de noviembre.

 

Imparte: José Jiménez Ortiz.

Jueves, 7:00 p.m. 

Terraza del Museo Arocena.

Informes:: (871) 712 0233, ext. 105

 

Mayores informes: (871) 712 0233, ext. 136 o truvalcaba@museoarocena.com

 

 

José Jiménez Ortiz

 

Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). En varias ocasiones ha sido becario del Programa Jóvenes Creadores FONCA-CONACULTA; el Programa de Residencias Internacionales FONCA-CONACYT; el Programa Bancomer MACG Arte Actual y del Centro ADM – Kunststiftung Baden Württemberg Stuttgart. Premio de adquisición en la VII Bienal de Arte Nuevo de Coahuila y del Concurso de instalación del ICOCULT (2002). Premio Estatal de Periodismo Coahuila (2004 y 2006) y Premio Estatal de la Juventud del mismo estado (2004). 

Ha expuesto su trabajo en la Bienal de Mercosur (Brasil); el Proyecto Space and Books (Alemania); el Museo de Arte Carrillo Gil; el Museo de Arte y Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como en museos y galerías de Finlandia, Bélgica, Argentina y Holanda. Columnista del Diario Milenio La Opinión y colaborador de diversos medios impresos y electrónicos de México y el extranjero. Ha realizado residencias en el Museo Experimental El Eco y en ObjectNotFound y ofrecido charlas en la Universidad de las Américas (UDLA-Puebla), el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y el Museo Arocena.