
En el centro de la narrativa visual contemporánea sobresale un artista cuya obra trasciende los límites del tiempo y la imaginación: Gabriel Pacheco (Ciudad de México, 1973), reconocido como un creador prominente en el ámbito de la ilustración, galardonado con numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional.
Pacheco encontró su vocación en el arte desde una edad temprana. Graduado en Escenografía en el Instituto Nacional de Bellas Artes, dio sus primeros pasos como ilustrador profesional en 1998, evidenciando desde entonces una creatividad y dedicación incansables.
A partir de 2005, su talento trascendió fronteras, colaborando con editoriales de renombre en todo el mundo. Hoy en día, dirige los cursos de la Escuela de Ilustración de Sarmede en Italia, consolidándose como líder en el panorama internacional de la ilustración.
En esta exposición, podremos sumergirnos en el detalle de las ilustraciones que Gabriel ha creado para una selección de cuentos clásicos y poemas atemporales. Desde los cuentos de hadas como La Sirenita y Caperucita Roja hasta las obras poéticas de Lorca y Antonio Machado, cada imagen nos transporta a un mundo de fantasía y emoción, donde la imaginación no conoce límites.
Estos relatos han acompañado a generaciones, transformándose con el tiempo y resonando de manera única en cada uno de nosotros. Cada revisita nos muestra nuestra propia evolución desde la última vez que los encontramos. En las manos de Pacheco, estas historias cobran nueva vida, recordándonos la importancia de mantener viva la llama de la imaginación.
La obra de Pacheco es un viaje de asombro y maravilla, donde la ilustración se convierte en un puente entre mundos, un lenguaje universal que trasciende barreras y nos conecta con lo más profundo de nuestra humanidad.
Museo Biblioteca Pape

GABRIEL PACHECO
El guardián de los sueños
De la serie Bestiario onírico
2019
Acuarela y tinta sobre papel
Colección Museo de Arte Contemporáneo
Gabriel Pacheco es un ilustrador mexicano reconocido en todo el mundo por su forma especial de contar con imágenes. Sus libros no solo muestran lo que sucede en una historia, sino que invitan a imaginar lo que no se dice, lo que se siente, lo que queda en silencio. Las imágenes no explican el texto: muchas veces lo acompañan desde lo simbólico, lo emocional y lo ambiguo, ese marco que se presta para reinterpretar historias que llevan relatándose varios siglos.
En esta exposición recorremos algunos de los libros que ha ilustrado: clásicos como La Sirenita, La Bella y la Bestia o Barba Azul, y también historias poéticas como Il sogno di Theo —escrito por él mismo— o los poemas de Federico García Lorca y Antonio Machado.
Aunque muchas de estas historias son conocidas, las imágenes de Pacheco nos hacen verlas de otra manera. A veces no siguen el texto palabra por palabra. A veces abren preguntas nuevas. A veces parecen un sueño.
Desde el Museo Arocena y el Museo Biblioteca Pape pensamos esta exposición para niñas, niños y jóvenes de muchas edades. Cada uno encontrará algo distinto según su momento, su mirada y su manera de sentir. Pero hay algo que vale la pena recordar antes de entrar: para disfrutar estas imágenes, no hace falta saberlo todo ni tener una cierta edad. Solo hace falta mirar con el alma de un niño. Con atención, con curiosidad, y sin miedo a imaginar.
Museo Arocena

GABRIEL PACHECO
El libro de la Selva (ilustraciones)
Rudyard Kipling
Editorial Sexto Piso, España, 2012

GABRIEL PACHECO
El libro de la Selva (ilustraciones)
Obra literaria de Rudyard Kipling
Editorial Sexto Piso, España
2012



GABRIEL PACHECO
Caperucita roja (ilustraciones)
Factoría de cuentos, España
2020
Explicación de la altura de las obras
Las ilustraciones en esta exposición están colocadas más abajo de lo habitual. No es un error: es una decisión. Están colgadas así para que niñas y niños puedan verlas de frente, sin esfuerzo, a su altura.
Invitamos a los adultos a hacer lo contrario de lo que se espera en un museo: a bajar la mirada. Y, con ese gesto, quizás también regresar —aunque sea por un momento— a esa forma de mirar curiosa, abierta y asombrada que habita en la infancia.



GABRIEL PACHECO
12 poemas ilustrados de Lorca (ilustraciones)
Federico García Lorca
Editorial Kalandraka, España
2013

GABRIEL PACHECO
Gabriel Pacheco (Ciudad de México, 1973) es uno de los ilustradores más reconocidos en el ámbito del libro infantil y juvenil. Estudió escenografía en el Instituto Nacional de Bellas Artes y se especializó en literatura infantil. Su carrera en la ilustración comenzó de manera fortuita, cuando su hermana, diseñadora gráfica, lo invitó a colaborar en un proyecto editorial. Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria destacada, publicando más de 50 libros en México, España, Francia, Italia y otros países.
Su estilo se caracteriza por atmósferas oníricas, uso sutil del color y una narrativa visual que acompaña y expande el texto, más que ilustrarlo literalmente. Ha sido galardonado en certámenes internacionales como el Premio CJ Picture Book en Corea y ha sido seleccionado en la Feria del Libro Infantil de Bolonia. Actualmente, reside en Italia, donde dirige talleres de ilustración y continúa explorando la relación entre imagen, palabra y emoción.


Recursos
Actividades relacionadas

Cine julio
Entre la fantasía y el sueño
Un breve ciclo compuesto por tres películas que mediante la cinematografía intentan replicar la esencia de los sueños.

Recorridos
Visitas guiadas gratuitas
Este verano, descubre el arte como nunca antes. Acompañado por nuestro equipo de mediadores, podrás conocer a fondo las historias, contextos y detalles que habitan en nuestras salas de exposiciones.

Ruta Arocena
Parque fundadores
Transporte gratuito de la Alameda Zaragoza al Museo Arocena, para que disfrutes en vivo las obras de la exposición Arocena a detalle.