Espacio de encuentro donde nuestros invitados y asistentes podrán intercambiar ideas sobre el uso de las máscaras en el arte, tomando en cuenta su valor simbólico, cultural y artístico. Los invitados son: Gloria Cacep, Leticia González y Luis Sergio Rangel. Te esperamos con una copa de vino. ¡Aparta tu lugar!

Participa: Gloria Cacep (filósofa y artista visual), David Meza Chávez (promotor, maestro y director de teatro)) y José Jiménez Ortiz  (sociólogo, maestro y artista)

Miércoles 13 de julio, 6:00 p.m.

Terraza del Edificio Arocena

Costo de recuperación: $150 pesos

*Uso obligatorio de cubrebocas. Limitado a 80 personas.

Inscripciones e informes: 871-712-0233, ext. 136. truvalcaba@museoarocena.com  

Gloria Cacep 

Filósofa por la Universidad Iberoamericana y maestra en psicoterapia corporal por Mar Abierto. Realizó estudios hispánicos en la Universidad Compultense de Madrid, y de guía Montessori en la Ciudad de México. Cuenta con una certificación en Yoga por Prajna Yoga, Nuevo México. Cursó el diplomado de Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Coahuila. Además de dar clases de yoga, escribir y pintar, es aficionada a la Historia del Arte.

David Meza Chávez 

Promotor cultural, maestro, y director de teatro. En el Instituto de Culturas Populares realizó trabajos de investigación. Colaboró en el instituto mexicano del petróleo, donde creó y dirigió guiones para la promoción cinematográfica. También ha fungido como asistente de investigación en el Museo Regional de la Laguna. Es formador de actores, así como director de proyectos teatrales.

José Jiménez Ortiz

Sociólogo y maestro en educación por la Universidad Iberoamericana. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Fue becario del FONCA en tres ediciones, y ha participado en residencias de investigación en Alemania, Colombia, y Brasil; en México, en el Programa BBVA Arte Actual, así como en el Centro de las Artes. Ha expuesto su trabajo en museos de México, Estados Unidos y Europa. Representó a México en la VII Bienal de Mercosul en Brasil. Fue columnista del Diario Milenio del 2002 al 2012, obteniendo en dos ocasiones el Premio Estatal de Periodismo en Coahuila (2004 y 2006) y el Premio Estatal de la Juventud (2004). Es autor de “Algoritmos, Miedo, y Cambio Social” (2014), editado pro CONACULTA y la UNAM. Su trabajo ha sido publicado en diversos medios de México, Brasil, Estados Unidos, Alemania, e Italia.