A través de esta charla se dará a conocer la figura de Vicente Rojo y su trabajo en el diseño gráfico y editorial mexicanos, para luego profundizar en el análisis y descripción de un estilo que indudablemente hizo escuela y marcó el trabajo editorial de las siguientes generaciones. Posteriormente se abordarán algunas de las portadas de libros más icónicas y conocidas diseñadas por él, haciendo un repaso del gran legado que dejó para el diseño en México

Imparte: Luis Sergio Rangel, diseñador y artista visual

Martes 18 de octubre, 6:00 p.m.

Auditorio 1

Entrada libre.

Luis Sergio Rangel

Maestro en Gestión Sociocultural por la Universidad Iberoamericana Torreón, y Maestro en Comunicación Visual por la Universidad Simón Bolívar, CDMX. Ha expuesto su trabajo en distintos museos y centros culturales de la República Mexicana, entre ellos la Embajada de España en México. Ha realizado murales en los estados de Coahuila, Sinaloa, Durango y en la Ciudad de México. Ha participado en varias ediciones de la Feria Internacional del Libro CDMX y Guadalajara. Coordinador del área infantil y juvenil de la Feria Internacional del Libro de Coahuila. Maestro invitado en el diplomado de Ilustración de la Academia de San Carlos Ciudad de México. Capacitador de SEC federal con el tema de “Intervención Cultural en el Espacio Público”. Coordinador del proyecto de cultura urbana del Festival Internacional Cervantino. Fue docente de la Universidad Iberoamericana Torreón, Universidad La Salle y Universidad Autónoma de la Laguna, ha publicado su trabajo de diseño gráfico y editorial en medios como Milenio, editorial Alfaguara y en la 14ª. Bienal Internacional de Cartel.