En toda sociedad existen distintos grupos vulnerables que históricamente han sido excluidos, segregados, violentados y reprimidos. Esto se sustenta mediante un rechazo sistematizado a todo aquello que esté fuera de la norma habitual ya sea por cuestiones de raza, ideología o género. Uno de los sectores con mayor vulnerabilidad social a nivel internacional es el LGBTQIA+, puesto que sus integrantes han visto sido víctimas de discursos, acciones y crímenes de odio. No solo eso, sino también se les excluye de los derechos humanos esenciales. Estos actos son mayormente impulsados por la ignorancia; la falta de educación sexual y de diversidad de género genera conductas que se pueden interpretar como homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.

 

Por ello, y para conmemorar el mes y el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+ hemos preparado en colaboración con IFAL Instituto Francés de América Latina y Goethe-Institut Mexiko este ciclo de cine que presenta distintas maneras de expresarse y amar como individuo divergente de la heteronormatividad social. Esta colección de películas representa visiones únicas acerca del sentirse, pensarse y ser diferente, con orgullo, ante los demás.  

Entrada libre

 

Sábado 4, domingo 5 de junio, 4:00 p.m.

Coby

Christian Sonderegger / 2017 / Francia – Estados Unidos / 78 min. / Documental – Drama / B 

*Cortesía de: IFAL Instituto Francés de América Latina

En un pequeño pueblo justo en el Medio Oeste estadounidense, Suzanna, de 23 años, cambia de sexo y se convierte en un hombre: Coby. Su transformación afecta profundamente las vidas de todos los que la aman. Al final de cuentas, el camino de Coby se convierte en el de toda una familia obligada a modificar su propia perspectiva. No sólo está en juego una metamorfosis física, sino también espiritual.

Sábado 11, domingo 12 de junio, 4:00 p.m.

Entre nosotras

(Deux) / Filippo Meneghetti / 2019 / Francia / 92 min. / Drama / B

*Cortesía de: IFAL Instituto Francés de América Latina

Nina y Madeleine, dos mujeres jubiladas, están secretamente enamoradas desde hace décadas. Aunque de cara a los demás no son más que dos vecinas, vienen y van de una casa a la otra compartiendo la ternura de una vida en común. Hasta que un día, su relación da un giro a causa de un suceso inesperado

Sábado 18, domingo 19 de junio, 4:00 p.m.

Tres

(Drei) / Tom Tykwer / 2010 / Alemania / 119 min. / Drama – Comedia / C

*Cortesía de: Goethe-Institut Mexiko / Presentada en colaboración con Guten Tag! Torreón

La historia de una pareja, Hanna y Simon, de cuarenta y tantos, y de cómo ambos se enamoran en secreto del fascinante Adam. Las nostalgias, esperanzas, misterios y contradicciones de tres berlineses de hoy en día, tres personas que se cuestionan cuál es el proyecto de vida ‘bueno’ en el ecuador de su existencia.

Sábado 25, domingo 26 de junio, 4:00 p.m.

Sin rencores

(Futur drei) / Faraz Shariat / 2020 / Alemania / 97 min. / Drama – Comedia / C

*Cortesía de: Goethe-Institut Mexiko / Presentada en colaboración con Guten Tag! Torreón

Parvis, hijo de inmigrantes iraníes, decide robar una botella del bar donde está celebrando su cumpleaños. Al ser descubierto por la policía, tiene que hacer servicio comunitario en un hogar para refugiados, donde se enamora de Amon, quien huyó de Irán con su hermana Banafshe Arezu. El trío disfruta de un verano de fiestas hasta el amanecer, hasta terminar dándose cuenta de que ninguno de ellos se siente en casa en Alemania.