Curso
Del diseño funcional, al arte contemporáneo
Extracto: Conoce quiénes son las figuras del diseño gráfico, que han impactado el arte contemporáneo.
Algunas personas han transitado con éxito del diseño gráfico, al mundo del arte. Desde este nuevo ámbito, han planteado ideas e introducido materiales que han logrado expandir los horizontes de la representación. En este curso conocerás diversas figuras que desde la Bauhaus al siglo XXI, han contribuido al arte contemporáneo.
Sábados 28 de octubre, 4, 11 y 25 de noviembre, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Imparte: Mtro. Luis Sergio Rangel.
Cuota de recuperación: $700 pesos.
Preguntas frecuentes
¿Qué conocimientos previos necesito?
Ninguno. El curso está pensado para un público general que guste de temas de arte e historia.
¿Cómo me inscribo?
Registra tu nombre completo, teléfono y correo electrónico en el teléfono 871-712,0233, ext. 105. Antes de comenzar la sesión, pasa por favor a taquilla para cubrir tu donativo.
¿Habrá constancia de participación?
Sí, cumpliendo el 80% de asistencia.
Mtro. Luis Sergio Rangel
Es maestro en Gestión Sociocultural por la Universidad Iberoamericana, así como en Comunicación Visual por la Universidad Simón Bolívar. Se licenció como diseñador gráfico en la Universidad Iberoamericana de Torreón.
Ha expuesto su trabajo en distintos museos y centros culturales de la República Mexicana, como la Embajada de España. Ha realizado murales en los estados de Coahuila, Sinaloa, Durango, y en la Ciudad de México.
Desarrolla su marca Mucho Diseño, además de haber ilustrado en el diario Milenio, la editorial Alfaguara, así como en la 14ª. Bienal Internacional de Cartel.
Fue coordinador del área infantil y juvenil de la Feria Internacional del Libro de Coahuila (2016-2021). Como docente, fue catedrático de la Universidad Iberoamericana Torreón, la Universidad La Salle, y la Universidad Autónoma de la Laguna, así como docente invitado en la Academia de San Carlos. Ha impartido talleres en diversas ediciones de la Feria Internacional del Libro en Ciudad de México y Guadalajara, además de haber coordinado el proyecto de cultura urbana del Festival Internacional Cervantino (2021).