El siglo XX trajo consigo conflictos bélicos sin precedentes, así como un nuevo orden mundial. Todo esto presentó la necesidad de replantear la forma de entender lo humano, también el arte. En este contexto surgió el arte pop, como un producto político y cultural de la posguerra. Su trascendencia llega hasta nuestros días, en distintas manifestaciones del arte contemporáneo. 

  

En este curso aprenderás cuáles fueron los antecedentes del arte pop, cuáles son los valores que encarna, cómo se abre paso en el mundo del arte, su arraigo en la cultura global, así como sus últimas manifestaciones. 

  

Imparte: Mtro. Víctor Manuel Guerrero Díaz. 

4 sesiones. Sábados 17 y 24 de junio; 1 y 8 de julio, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Donativo: $700 pesos 

Informes y registro: 871-12-0233, ext. 136, truvalcaba@museoarocena.com.

  

Preguntas frecuentes

  

¿Qué conocimientos previos necesito?

Ninguno. El curso está pensado para un público general.

  

¿Cuáles son los temas que se abordarán?

Son cuatro los temas:

  • La modernidad y la guerra como antecedentes

  • La actitud pop vs. la “belle peinture”

  • El ascenso pop

  • Las mutaciones en la era global


¿Habrá constancia de participación?

Sí, cumpliendo el 80% de asistencia. 

Víctor Manuel Guerrero Díaz

Maestro y licenciado en artes visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Ha expuesto en diferentes galerías y museos del país, siendo finalista en concursos de cómic y escultura (2019, 2016). 

Ha ilustrado, diseñado personajes y colaborado con la animación de proyectos audiovisuales; también en el ámbito de la moda, diseño de trofeos, y relieves arquitectónicos. 

Como docente, ha colaborado con el Foro Cultural Goya, la Universidad del Valle de México Unidad Tlalpan, y la Facultad de Contaduría de la UNAM. Actualmente, diseña joyería y art toys para su propia marca, Aradia Ëlfica, e imparte clases en su academia particular.