El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta Cine para todxs 2023, un programa de exhibición en espacios comunitarios de películas mexicanas, contemporáneas y clásicas, que han marcado la historia del cine nacional. Todos los trabajos han sido realizados por cineastas que han formado parte de la programación de ediciones pasadas del FICM.
Esta edición del proyecto, que se llevará a cabo del 2 de septiembre al 1 de octubre de manera gratuita en el Museo Arocena. Este programa, cuenta con el valioso apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE).
Cine para todxs surgió con el objetivo de revitalizar, por medio del cine mexicano, espacios dedicados a la promoción cultural en sus comunidades, además de continuar con la labor del FICM de promover el trabajo y el talento de las y los cineastas de México. La edición 2023 de Cine para todxs busca atraer al público a los espacios comunitarios de exhibición y a las salas de cine y diversificar las oportunidades de acceso a la oferta cultural de cine mexicano con méritos artísticos, en nuestro país.
Lugar: Auditorio
Entrada libre
Programación:

Sábado 2 de septiembre, 4:00 p.m.
Hombres de sal
Luis Armando Sosa Gil (13:44 min) Mención especial | A
Cristobal vuelve con su familia después de migrar sin éxito. Mientras pesca con su padre en una zona industrializada, sus sueños y su cuerpo se conectan con el mar que se enferma día a día
Las niñas bien
Alejandra Márquez Abella (93 min) | B15
Es 1982 y una gran crisis económica está golpeando México. La elegante, encantadora y perfecta Sofía, líder del grupo de amigas del club de tenis, se enfrenta a lo inimaginable: su caída social. Sofía intentará mantener las apariencias, pero su derrumbe, además de ser inevitable, dará cuenta de qué es lo que se pierde cuando se pierde el dinero.

Domingo 3 de septiembre, 4:00 p.m.
The things i tell you
(Las cosas que te digo) Daniela Silva Solórzano (17:29 min)
Después de terminar una relación amorosa, Daniela llega a Lisboa a vivir por unos meses. Se siente sola y empieza a salir con Diogo, un chico alegre que conoce en Tinder. A través de la exploración de momentos de soledad, amor y amistad se conocen poco a poco sabiendo que dentro de poco se van a tener que separar.
50 o dos ballenas se encuentran en la playa
Jorge Cuchi (122 min) | B15
Félix y Elisa, ambos de 17 años, se conocen mientras juegan el Juego de la Ballena Azul, se enamoran y deciden enfrentar juntos el desafío final del juego: el suicidio.

Sábado 9 de septiembre, 4:00 p.m.
El cortometraje
José Luis Isoard Arrubarrena (21:00 min) | B15
Un día en la vida de una actriz trans, mientras trata de malabarear su vida personal, a su hermano deprimido, y el rodaje de un cortometraje amateur y algo transfóbico.
Mamá
Xun Sero (80 min) | B15
Mamá es un diálogo entre madre e hijo que exploran sus contradicciones, que se conocen y se reconocen, que reflexionan sobre la violencia naturalizada y su reproducción. El ser y hacernos familia.

Domingo 10 de septiembre, 4:00 p.m.
Una mano bajo la nieve
José Esteban Pavlovich (30:36 min) | B15
Fabián, un pescador de Bahía de Kino, pasa sus días tranquilos trabajando bajo el sol y sobre el mar, pero su vida da un giro cuando llega la trágica noticia de la muerte de su hermano gemelo. Este hecho lo impulsa a iniciar un viaje lleno de desasosiego buscando la verdad del asesinato. El camino lo llevará al otro lado del estado de Sonora, donde descubrirá una realidad más compleja de lo que imaginaba.
La Civil
Teodora Mihai (140 min) | B15
Laura, la hija adolescente de Cielo, es secuestrada por un cártel en el norte de México. A pesar de pagar varios rescates, Laura no es liberada. Cuando las autoridades no apoyan en la búsqueda, Cielo toma el asunto en sus propias manos y encuentra ayuda con Lamarque, un militar con un modus operandi poco convencional, a cambio de información. Su colaboración la arrastrará a una terrible espiral de violencia.

Sábado 16 de septiembre, 4:00 p.m.
Intervalos
Angela Mitchelle Tamariz
Una repostera entre reposteros. Nuestra rigurosa heroína encontrará en un pequeño accidente el placer en su vocación.
Macario
Roberto Gavaldón (91 min) | A
El pobre y hambriento campesino Macario anhela una buena comida de Día de Muertos. Después de que su esposa le cocina un pavo, se encuentra con tres apariciones del otro mundo: el Diablo, Dios y la Muerte. Cada una le pide que le comparta de su pavo, pero Macario se lo niega a todos menos a la Muerte. A cambio, esta le da una botella de agua que cura cualquier enfermedad. Pronto, Macario es rico, pero esto le trae una atención no deseada.
Televisa S.A. de C.V. Derechos Reservados. Agradecemos el apoyo de Fundación Televisa.

Domingo 17 de septiembre, 4:00 p.m.
La Melodía Torrencial
José Luis Saturno (06:55 min)
Un pueblo en plena sequía confía su destino a un músico errante que tiene el poder de atraer lluvia con la música de su acordeón.
Cronos
Guillermo del Toro (94 min.) | B15
En 1535, un alquimista construye un extraordinario mecanismo encapsulado en un pequeño artefacto dorado. La invención, diseñada para brindar vida eterna a su poseedor, sobrevive a su fabricante hasta 1997, cuando es descubierta por el anticuario Jesús Gris. La promesa de vida eterna se convierte en una obsesión para el viejo y enfermo Dieter de la Guardia y su sobrino, quienes harán lo que sea con tal de conseguir “la invención de Cronos”

Sábado 23 de septiembre, 4:00 p.m.
La Frontera
Christian Arredondo Narváez (07:45 min) | A
Un hombre y su perro atraviesan el desierto en busca de La Frontera, un caudaloso río que representa el límite geográfico con el territorio vecino. Agotados, consiguen divisar su meta, pero deberán atravesar otros obstáculos antes de conquistar sus aguas.
Ana y Bruno
Carlos Carrera (96 min.) | A
Ana es una curiosa niña que escapa de una clínica psiquiátrica en busca de su padre para salvar a su madre. Con la ayuda de extraños y divertidos seres fantásticos, que conoce en ese lugar, emprende un viaje lleno de emocionantes y conmovedoras aventuras.
*Función con audiodescripción e interpretación en Lengua de señas mexicana

Domingo 24 de septiembre, 4:00 p.m.
VI
Andrea Robles (03:48 min) | B15
Un elevador, un reflejo, una sombra. En el sueño, las puertas no tienen salida más que a otro sueño.
Veneno para las Hadas
Carlos Enrique Taboada (96 min.) | A
Las historias fantásticas que cuenta la cocinera de su casa despiertan la imaginación de la pequeña Graciela, quien le dice a su amiga Fabiola que es una bruja. Ante una serie de circunstancias fortuitas, Graciela convence a su amiga de que ella las ha provocado con su magia. La inocencia de estos juegos adquiere un cariz macabro cuando Graciela pide a Fabiola que la invite al rancho de su familia para preparar un veneno para las hadas.
Expresamos nuestra gratitud al Imcine y al STPC por haber restaurado la película y permitir su proyección.

Sábado 30 de septiembre, 4:00 p.m.
Las plantas también mueren
Andrea León Gutiérrez (07:00 min) | B
Dentro de una habitación llena de plantas, una mujer halla refugio del mundo exterior. Sumergida en el delirio, Alba experimenta su marchitar.
El laberinto del Fauno
Guillermo del Toro (118 min). | B 15
España, 1944. Oficialmente, la Guerra Civil terminó, pero un pequeño grupo rebelde continúa luchando en la sierra norte de Navarra. Ofelia, de diez años, se muda a Navarra con su madre embarazada para conocer a su padrastro, un capitán fascista decidido a aniquilar a los rebeldes. El capitán habita un destartalado molino detrás del cual hay un laberinto en ruinas. Ahí vive Pan, un sátiro que dice conocer la verdadera identidad de la niña y su destino.

Domingo 1 de octubre, 4:00 p.m.
Verano
Luis Pacheco, Rafael Ruiz Espejo ( 22:00 min) | C | Mención Especial
La noche, la velocidad y la adrenalina. Un mundo salvaje y el anhelo de alguien que nunca te amará de vuelta.
Huesera
Michelle Garza Cervera (97 min.) | B 15
Cuando Valeria se entera de que está embarazada, una entidad siniestra pondrá en peligro su vida y, después de dar a luz, la de su bebé. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a La Huesera.