Cada vez es mayor el número de mujeres que ejercen su oficio en el vasto territorio de contar historias para el cine. Desde esa perspectiva de género, con todo lo que ello implica, las directoras mexicanas exploran historias tanto en la ficción como el documental, permitiendo acercarse al público a una mirada diferente, la mirada femenina en el cine.

Miercoles 9 de marzo, 4:00 p.m.

Las niñas bien

Alejandra Márquez • 2018 • B • 93 minutos

 

Cuatro amigas no reparan en presumir estar en la cúspide de la pirámide social: un estilo de vida lleno de lujos, autos, joyas, viajes y cenas. Cuando la devaluación del peso sucede, Sofía, líder del grupo, comienza a sufrir los estragos de las crecientes deudas que ha contraído su marido.

 

Miercoles 16 de marzo, 4:00 p.m.

Restos de viento

Jimena Montemayor • 2017 • B15 • 93 minutos

Carmen, deprimida e incapaz de hacerse cargo de sus hijos, espera el regreso del esposo. Daniel, el hijo menor, recibe una visita inesperada que rebasa los límites de la realidad y de su imaginación. Ana, la hija mayor, vive un rechazo a la vida adulta. Juntos tratarán de aceptar lo que no pueden ver.

 

Miercoles 23 de marzo, 4:00 p.m.

Los años azules

Sofía Gómez-Córdova • 2017 • B15 • 100 minutos

Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.

 

Miercoles 30 de marzo, 4:00 p.m.

El sembrador

Melissa Elizondo • 2018 • A • 85 minutos

Bartolomé, un maestro en una escuela multigrado entre las montañas de Chiapas en México, sabe bien que la pedagogía no se basa solo en libros de texto y no puede caber detrás de las cuatro paredes de un salón de clases.

 

Miercoles 6 de abril, 4:00 p.m.

Tamara y la catarina

Lucía Carreras • 2016 • B • 108 minutos

Tamara, una mujer de casi 40 años y con discapacidad intelectual, es abandonada por su hermano y cuidador. Un día, mientras anda por la calle, en un puesto de periódicos se encuentra a una bebé abandonada y decide llevársela a vivir con ella sin medir las consecuencias de su benévola intención

 

* Todos nuestros programas de cine son gratuitos y abiertos a público en general

 


Más información en el sitio oficial 

Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad es una propuesta cultural de formación de públicos con la cual se busca promover, difundir, exhibir y acercar las películas de la cinematografía nacional a las poblaciones de las diferentes regiones de nuestro país, así como generar y propiciar el diálogo entre el público, los realizadores y los expertos de los diversos temas que se abordarán en los ciclos, siendo además de fácil alcance para la población en general de la Ciudad de México y el interior del país.  Cada ciclo está conformado por 5 títulos de la cinematografía nacional. El proyecto contará con un total de 30 funciones en cada espacio, las cuales se exhibirán a lo largo del año.